https://revistas.uvp.mx/index.php/calmecac/issue/feed Calmécac 2025-06-30T17:08:07+00:00 Mauricio Piñón Vargas coord.editorial@uvp.mx Open Journal Systems <h1 style="color: black; font-size: 60px;"><span style="font-family: Ubuntu;"><strong> Calmécac</strong></span></h1> <p style="color: black; font-size: 28px;"><span style="font-family: Ubuntu;"> </span></p> <p style="color: black; font-size: 28px;"><em><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Linux Biolinum;"><span style="font-size: large;">Calmécac</span></span></span></em><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Linux Biolinum;"><span style="font-size: large;"> es una revista científica con periodicidad anual especializada en la investigación y enfocada al campo de las ciencias de la comunicación. Es financiada por la Universidad del Valle de Puebla y publicada a través de su Coordinación de Editorial y Publicaciones, por lo que no maneja ningún tipo de publicidad ni cargos de ningún tipo a las y los autores colaboradores ni a sus lectores.</span></span></span></p> https://revistas.uvp.mx/index.php/calmecac/article/view/393 Escritura y mundos paralelos 2025-06-30T16:17:29+00:00 Jesús Alberto Hernández Granados ptc.cera@uvp.mx <p>En la presente propuesta de análisis, se analizará la relación de una serie de cuentos escritos por el<br>autor israelí Etgar Keret, recopilados en su libro De repente llaman a la puerta con la teoría y las<br>características del género fantástico propuestas por Tzvetan Todorov en Introducción a la literatura<br>fantástica. Subsecuentemente, se confrontará con la nueva vertiente de estudios que se ha agrupado bajo el<br>nombre de “narrativa de lo inusual”.</p> 2025-06-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 https://revistas.uvp.mx/index.php/calmecac/article/view/395 Monumentos a la ingeniería 400 años 2025-06-30T16:24:55+00:00 Manuel Iván Manríquez Calderón Manuel.manriquez@cecyteh.edu.mx <p>Puebla tiene historia desde fray Julián Garcés obispo de Tlaxcala, quien tuvo la visión entre 1536 y 1539 de<br>la construcción de un templo más grande y vistoso, el cual se construyó en 1575, la catedral. El estado ostenta<br>también una red de puentes que no solo cruzan ríos y quebradas, sino que también unen sociedades y<br>culturas. Entre los más destacados encontramos</p> 2025-06-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 https://revistas.uvp.mx/index.php/calmecac/article/view/394 El arte y sus formas 2025-06-30T16:22:47+00:00 Anónimo anonimo@uvp.mx <p>Elemento de creación literaira.&nbsp;</p> 2025-06-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025