Promoviendo una cultura de inclusión en la Universidad del Valle de Puebla

Autores/as

  • Monsserath Chavarría Piscil UVP Universidad del Valle de Puebla
  • Jannet Guadalupe Leal Sánchez UVP Universidad del Valle de Puebla

Palabras clave:

Inclusión, Educación

Resumen

Un entorno laboral inclusivo y diverso se caracteriza por promover la pluralidad de género, diversidad étnica y religiosa, así como la contratación de personas con diversidad funcional. Al mismo tiempo, combate los prejuicios relacionados con género, orientación sexual y edad. Es decir, en el mundo laboral, existen personas con ideas inspiradoras, creativas e innovadores que pueden ser la diferencia dentro de la organización y empresa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Monsserath Chavarría Piscil, UVP Universidad del Valle de Puebla

Egresada de la Universidad del Valle de Puebla de la Licenciatura en Administración y Gestión Turística. Ha colaborado en Otello Ristorante Val ‘Quirico en Atención al Cliente, en el Hotel Ramada Encoré by Wyndham Puebla como Auxiliar de Recursos Humanos, en el Hotel Presidente Intercontinental Puebla como cocinero C y en PYT Textil, S.A de C.V como Auxiliar de Recursos Humanos. Actualmente se encuentra estudiando la Maestría en Dirección de Empresas.

Jannet Guadalupe Leal Sánchez, UVP Universidad del Valle de Puebla

Graduada en la Universidad del Valle de Puebla, en Puebla de Zaragoza, como Licenciada en Administración y Gestión Turística, con un posgrado en Dirección de Empresas en la misma Universidad. Se incorporó a diversas cadenas hoteleras.

Descargas

Publicado

2025-01-02

Cómo citar

Chavarría Piscil, M., & Leal Sánchez, J. G. (2025). Promoviendo una cultura de inclusión en la Universidad del Valle de Puebla. Kanan, (18), 11–38. Recuperado a partir de https://revistas.uvp.mx/index.php/kanan/article/view/344

Número

Sección

Artículos de Investigación