Kanan https://revistas.uvp.mx/index.php/kanan <h1 style="color: black; font-size: 60px;"><span style="font-family: Linux Libertine Capitals;"><strong> Kanan</strong></span></h1> <p style="color: black; font-size: 28px;"> </p> <p style="color: black; font-size: 28px;"> </p> <p style="color: black; font-size: 28px;"><em><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Linux Libertine;"><span style="font-size: large;">Kanan</span></span></span></em><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Linux Libertine Display;"><span style="font-size: large;"> es una revista científica con periodicidad cuatrimestral especializada en la investigación y enfocada al campo del Derecho, Criminología y Criminalística. Es financiada por la Universidad del Valle de Puebla y publicada a través de su Coordinación de Editorial y Publicaciones, por lo que no maneja ningún tipo de publicidad ni cargos de ningún tipo a las y los autores colaboradores ni a sus lectores.</span></span></span></p> es-ES <p> </p> <p><br />Esta obra está bajo una <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/">Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional</a></p> coord.editorial@uvp.mx (Mauricio Piñón Vargas) programador6@uvp.mx (Oscar Castillo Tlecuitl) Tue, 21 Oct 2025 00:00:00 +0000 OJS 3.3.0.13 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 LA APLICABILIDAD DE LA TEORÍA DE HOBBES EN EL CONTEXTO POLÍTICO CONTEMPORÁNEO DE MÉXICO https://revistas.uvp.mx/index.php/kanan/article/view/411 <p>La teoría política de Thomas Hobbes ha sido fundamental en la construcción de conceptos modernos de autoridad y seguridad. En su obra Leviatán, Hobbes plantea que, en ausencia de un poder central, los seres humanos viven en un “estado de naturaleza” caracterizado por el caos y la violencia, lo que justifica la necesidad de un Estado autoritario que imponga orden (Hobbes, 2014). Hobbes argumenta que solo un poder soberano fuerte puede garantizar la paz y la estabilidad, puesto que ellos individuos, al ceder sus derechos, renuncian al conflicto y permiten que el Estado actúe en nombre de todos.</p> <p>La aplicabilidad de la teoría de Hobbes en México enfrenta múltiples obstáculos derivados de su contexto político, social y cultural. La propuesta hobbesiana de un poder soberano fuerte puede parecer atractiva en un país asediado por la violencia y la inseguridad, pero su implementación sería incompatible con los principios democráticos y los derechos fundamentales que México ha luchado por consolidar. En lugar de recurrir a modelos autoritarios, México debe enfocarse en fortalecer sus instituciones, combatir la corrupción y garantizar la participación ciudadana como pilares de una democracia sólida y sostenible. Solo a través de estas medidas<br>será posible construir un Estado que no solo garantice la seguridad, sino que también promueva la justicia, la igualdad y la libertad para todos sus ciudadanos.</p> Vicente Moreno Derechos de autor 2025 https://revistas.uvp.mx/index.php/kanan/article/view/411 Fri, 24 Oct 2025 00:00:00 +0000