Robot autónomo tipo scara capaz de jugar "gato"

Autores/as

  • Mario Josué Pérez Cruz Universidad del Valle de Puebla, México
  • Benjamín López Tello Universidad del Valle de Puebla, México
  • Giovanni Ortega Muñoz Universidad del Valle de Puebla, México
  • Aldo Flores Blas Universidad del Valle de Puebla, México

Palabras clave:

Método Denavit-Hartenberg, Tetrix de PISCO, Robótica, Mecatrónica, Robot autónomo tipo Scara

Resumen

El objetivo general consta en la aplicación de los conocimientos aprendidos en la materia de Robótica I y II de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica. En el desarrollo de este proyecto se aplica el modelo cinemático directo e inverso por el método de Denavit-Hartenberg. Por otra parte se aplica el procesamiento de imágenes con el software Matlab.

Partiendo de lo anterior se plantea el objetivo específico el cual consiste en diseñar y construir un robot manipulador de tipo Scara con el material del Kit educativo Tetrix de PITSCO capaz de jugar “gato” de manera autónoma contra una persona.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-17

Cómo citar

Pérez Cruz, M. J., López Tello, B., Ortega Muñoz, G., & Flores Blas, A. (2014). Robot autónomo tipo scara capaz de jugar "gato". Nextia, (1), 21–24. Recuperado a partir de https://revistas.uvp.mx/index.php/nextia/article/view/46

Número

Sección

Artículos

Categorías