Contaminación cruzada en procedimientos odontológicos

Exodoncia

Autores/as

Palabras clave:

Contaminación cruzada, Procedimientos odontológicos, Exondoncia, Muestreo microbiológico

Resumen

Planteamiento del Problema: La contaminación cruzada en procedimientos odontológicos, es la transmisión de microorganismos de paciente a profesional, auxiliares e incluso de paciente a paciente. Se produce cuando un microorganismo se establece por alguna de estas vías hacia el instrumental, ropa o mobiliario cercano. Tiene que ser importante conocer que existen focos de infección en la Exodoncia, con la finalidad de determinar y concientizar a los estudiantes de reconocer los grados de contaminación y el efecto ante una posibilidad de exposición que pueda llegar a ocurrir en la clínica dental. Metodología: El
estudio se llevó a cabo en las prácticas de Clínica Integral y Cirugía Bucal de la Universidad del Valle de Puebla, debido a que se realizan procedimientos más complejos y variados. Se identificaron las áreas con mayor contacto con paciente, auxiliar y operador de la unidad dental, instrumental y cavidad oral de pacientes seleccionados aleatoriamente para la recolección de muestreos microbiológicos.
Resultados: Los resultados del muestreo realizado en el instrumental utilizado en los procedimientos odontológicos de Exodoncia, mostraron que al menos durante su manipulación existe una contaminación con microorganismos de la cavidad oral del paciente, ya que los microorganismos aislados en la cavidad oral y los aislados del instrumental son los mismos. Conclusión: Se pudo evidenciar el fenómeno de contaminación cruzada en diversos procedimientos odontológicos, por lo que representa un factor de riesgo tanto para el paciente como para los profesionales de salud. Sin embargo, el uso de barreras de protección, desinfección y esterilización minimiza dicho fenómeno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniel Huesca Morán, Universidad del Valle de Puebla

Daniel Huesca Morán, recién egresado de la licenciatura de Cirujano Dentista en la Universidad del Valle de Puebla, ha incursionado cursos del sector salud, así como jornadas odontológicas a distintas comunidades para el beneficio de la salud bucodental, por lo cual, dicta que es de suma importancia conocer los beneficios y la fomentación de la salud oral para realizar un plan completo de evaluación,
diagnóstico y tratamiento para el beneficio inmediato del paciente, plasmando un análisis de lo que lleva a realizar un procedimiento odontológico cumpliendo las respectivas medidas de bioseguridad en esta investigación.

Descargas

Publicado

2023-06-30

Cómo citar

Huesca Morán, D. (2023). Contaminación cruzada en procedimientos odontológicos: Exodoncia. Nitemoa, (1), 94–110. Recuperado a partir de https://revistas.uvp.mx/index.php/nitemoa/article/view/230

Número

Sección

Artículo de Investigación Académica