Propuesta para protocolo de ejercicio terapéutico para la disminución de Menorrea primaria en mujeres de 15 a 25 años

Una revisión bibliográfica

Autores/as

Palabras clave:

Dismenorrea primaria, Ejercicio terapéutico, Tratamiento fisioterapéutico, Revisión bibliográfica

Resumen

Introducción: La dismenorrea primaria es un problema ginecológico que afecta a las adolescentes y jóvenes. Modifica la conducta emocional, la participación en actividades sociales, laborales y escolares. Se caracteriza por dolor pélvico con cólicos intensos. El tratamiento predilecto es el farmacológico, sin embargo, este puede producir efectos secundarios adversos. El ejercicio terapéutico demuestra un aporte significativo para la disminución del dolor de la dismenorrea y a la mejora del estado emocional, sin ocasionar daños a la salud.
Objetivo: Formular mediante fundamentación científica literaria una propuesta eficaz de un protocolo de ejercicio terapéutico para la disminución de dismenorrea primaria en mujeres en edad fértil de 15 a 25 años, durante el periodo de menstruación.
Metodología: Se realizó una revisión de la literatura de los diferentes tipos de ejercicio terapéutico para abordar la dismenorrea primaria. Se incluyeron artículos de bases de datos especializados, que pasaron filtros de inclusión y exclusión y se calificaron por medio de la escala PEDro. Finalmente, se analizaron para la construcción del protocolo.
Resultados: Se incluyeron a 13 artículos. El ejercicio aeróbico, isométrico y los estiramientos, son los que se destacan por sus beneficios fisiológicos. Si bien el objetivo de la mayoría de los artículos revisados fue el de prevenir el dolor, hace falta aplicarlos más tiempo para obtener mejores resultados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elaine Gabriela Álvarez, Universidad del Valle de Puebla

Acreedora tres veces del mérito académico estudiantil de la Licenciatura en
Fisioterapia, por la UVP. Representante en el Certamen Interinstitucional de Carteles de Divulgación Científica, en el Primer Maratón Anatómico de Ciencias de la Salud y en Sesión clínica: Modelo de Intervención en Fisioterapia, por la UVP. Participante en el Primer Seminario Mexicano de Investigación en Fisioterapia, por el Centro de Educación Continua en Fisioterapia Especializada de México. Asesor y técnico auxiliar en Lactancia Materna, por la Asociación Pro-lactancia Materna y La Confederación Nacional de Pediatría de México. Fisioterapeuta responsable en consultorio privado.

Descargas

Publicado

2023-06-30

Cómo citar

Álvarez, E. G. (2023). Propuesta para protocolo de ejercicio terapéutico para la disminución de Menorrea primaria en mujeres de 15 a 25 años: Una revisión bibliográfica. Nitemoa, (1), 138–173. Recuperado a partir de https://revistas.uvp.mx/index.php/nitemoa/article/view/232

Número

Sección

Artículo de Investigación Académica