Análisis documental de los beneficios de la rehabilitación precoz mediante movilizaciones tempranas activo-asistidad en deportistas de alto rendimiento con secuelas post.cirugía de fractura de tibia y peroné

Autores/as

Palabras clave:

Rehabilitación temprana, Movilización pasiva y activa-asistida, Lesiones en el ámbito deportivo, Cirugía en miembros inferiores, Fisioterapia deportiva, Secuelas post-operación

Resumen

Cuando se habla de una fractura a nivel de tibia y peroné y peor aún en un deportista, ya sea de alto rendimiento o amateur, ocasionan una gran preocupación en ellos, ya que eso significaría la inactividad del jugador, lo que afectara a nivel tanto psicológico como físico.
La literatura científica indica que el riesgo, la causalidad y la etiología de la lesión deportiva incluyen la interacción de aspectos intrínsecos (características biológicas y psicológicas) y de aspectos extrínsecos (características físicas y socio-culturales) y su influencia en la conducta del deportista (Wiese-Bjornstal, 2009).
Es así como este proyecto se basa por medio de la revisión de artículos y propuestas que otros autores obtuvieron sobre la evaluación de este modelo de intervención, de acuerdo a parámetros evaluados como tiempo, nivel o grado de la fractura y tipos de secuela que se llegaron a presentar después de la cirugía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Moisés Cárcamo Hernández, Universidad del Valle de Puebla

El Licenciado en Fisioterapia Moisés Cárcamo H. por la Universidad del Valle de Puebla, tuvo la oportunidad de realizar intercambio internacional a la Universidad del Cauca en Popayán, Colombia. Realizó Pasantía en el equipo de futbol profesional CLUB PACHUCA como de León F.C., Mineros de Zacatecas, Club Puebla, Toronto F.C. y entre otras personalidades importantes del medio. Parte del hospital privado CEMA (Centro de Excelencia Médica Avalado by FIFA).

Descargas

Publicado

2023-06-30

Cómo citar

Cárcamo Hernández, M. (2023). Análisis documental de los beneficios de la rehabilitación precoz mediante movilizaciones tempranas activo-asistidad en deportistas de alto rendimiento con secuelas post.cirugía de fractura de tibia y peroné. Nitemoa, (1), 197–221. Recuperado a partir de https://revistas.uvp.mx/index.php/nitemoa/article/view/234

Número

Sección

Artículo de Investigación Académica