Proceso de atención de enfermería en paciente adulto mayor con Diabetes Mellitus Tipo II
Palabras clave:
Diabetes, Depresión, Adulto Mayor, Enfemería, HipertensiónResumen
La Diabetes Mellitus Tipo II (DM II) es una enfermedad crónica caracterizada por la hiperglucemia en sangre debido a la alteración en la síntesis parcial o total de insulina, algunas de las manifestaciones clínicas son fatiga, poliuria, polidipsia y polifagia. A nivel mundial existen 463 millones de personas que padecen diabetes; es la segunda causa de muerte de la población de adultos mayores (AM) por complicaciones como retinopatía, nefropatía, cardiopatía coronaria, enfermedad cerebrovascular, vascular periférica y neurópata. Al ejecutar un Proceso de Atención de Enfermería (PAE) mediante los once patrones funcionales de Marjory Gordon se implementan conductas para controlar la presencia de complicaciones.
El sujeto de estudio fue una paciente femenina de 68 años con DM II antecedentes de hipertensión, dislipidemia, osteoporosis, depresión e insuficiencia renal crónica (IRC). Derivado del análisis de la información obtenida, se emitieron los diagnósticos 1) Deterioro de la regulación del estado de ánimo. 2) Disposición para mejorar la gestión de la salud. 3) Dolor crónico; con intervenciones como: I) Ayuda en la modificación de sí mismo. II) Enseñanza: Proceso de la enfermedad. III) Manejo del dolor crónico. IV) Terapia de actividad. Por ello el PAE permite participar en la adquisición de conductas favorables para el paciente y su familia, asimismo el personal de enfermería debe de brindar cuidados que permitan mejorar la calidad de vida durante la vejez enseñando a vivir con la enfermedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional