Comparación de la eficacia clínica de Lidocaína con Articaína en procesos quirúrgicos mandibulares en adultos
Palabras clave:
Articaína, Lidocaína, Anestesia, LatenciaResumen
Durante la práctica odontológica, suelen presentarse una serie de problemas para producir un adecuado efecto de la anestesia, por lo que diversos investigadores han notado la necesidad de utilizar un anestésico que brinde mejores resultados de forma segura. Objetivo: comparar las propiedades anestésicas de la lidocaína y la articaína por medio de una revisión sistemática, para determinar la eficacia clínica en procesos quirúrgicos mandibulares en adultos. Metodología: revisión sistemática transversal, descriptiva y cuantitativa. Se realizó una búsqueda en
plataformas confiables, como PubMed, Dialnet, Medigraphic, entre otros, después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se incluyeron 14 artículos clínicos a la investigación, la información de estos artículos se recopiló en una tabla de Excel para su clasificación y análisis. Resultados: la articaína presentó un periodo de latencia de 121.813 s, duración de 272.870 m, el 67.09% de los pacientes no presentaron dolor durante todo el tratamiento según la Escala Visual Analógica (EVA) y el 23 % necesitó anestesia suplementaria; a comparación de lidocaína con un periodo de latencia de 161.229 s, duración de 206.349 m, el 52.36% de los pacientes no refirieron dolor durante todo el tratamiento de acuerdo con la EVA, y el 27% necesitaron de anestesia suplementaria. Conclusión: ambos anestésicos demostraron ser efectivos y seguros, se encontró que la articaína presenta ligera superioridad que la lidocaína en cuanto a los parámetros evaluados es importante considerar la heterogeneidad de las concentraciones anestésicas. La elección de la solución anestésica siempre dependerá del criterio de cada profesional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional