Revisión bibliográfica sobre los beneficios de la terapia respiratoria en pacientes con neumonia nosocomial derivado de ventilación mecánica

Autores/as

Palabras clave:

Neumonía Nosocomial, Ventilación Mecánica, Fisioterapia Respiratoria, Adulto, Atelectasia, Secreciones Bronquiales

Resumen

La Neumonía Nosocomial (NN) es una infección que se genera como resultado de la asistencia hospitalaria en el paciente. A pesar de los avances recientes en la medicina, esta enfermedad sigue siendo prevalente y está asociada con una alta tasa de morbilidad y mortalidad, debido a la permanencia prolongada del paciente en el hospital, esto trae como consecuencia costos económicos elevados para los mismos. Normalmente, se encuentra vinculada al uso de Ventilación Mecánica (VM), los pacientes que permanecen intubados y sometidos al ventilador, presentan entre 6 y 24 veces más riesgo de padecer Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica (NAVM) (Cabrera, et al., 2017).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aleyra Castillo Guerra, Unidad Básica de Rehabilitación

Licenciada en Fisioterapia, egresada de la Universidad del Valle de Puebla, Puebla 2017-2021. Ha realizado servicio social en una asociación que trata a niños con parálisis cerebral infantil en el Centro Especial de Rehabilitación y Aprendizaje y participado en el Curso de Soporte Vital Básico en la Cruz Roja Mexicana. Actualmente labora en la Unidad Básica de Rehabilitación en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

Descargas

Publicado

2024-06-28

Cómo citar

Castillo Guerra, A. (2024). Revisión bibliográfica sobre los beneficios de la terapia respiratoria en pacientes con neumonia nosocomial derivado de ventilación mecánica. Nitemoa, (3), 47–73. Recuperado a partir de https://revistas.uvp.mx/index.php/nitemoa/article/view/334

Número

Sección

Artículo de Investigación Académica