Determinación del manejo de antibioticoterapia en las urgencias endodónticas de cirujanos dentistas que pertenecen al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores al servicios de los poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP)
Palabras clave:
Odontología, Bacteria, Medicamento, Cuestionario, ConocimientoResumen
Los antibióticos cumplen una función importante para combatir las infecciones causadas por diversas bacterias, sin embargo, el uso inadecuado y excesivo de estos fármacos contribuye al aumento de la resistencia bacteriana, los Odontólogos juegan un papel muy importante en esta problemática debido a que los prescriben de manera recurrente en la consulta dental como herramienta para tratar infecciones. El objetivo es determinar el manejo del proceso de antibioticoterapia en las urgencias endodónticas por parte de los Cirujanos Dentistas que pertenecen al ISSSTEP mediante un cuestionario online. Para ello, se realizó un estudio
exploratorio, utilizando como herramienta para la obtención de datos un cuestionario online con preguntas claves, el cual se envió a 40 Odontólogos que conforman la población, de los cuales respondieron 36, lo que equivale a una tasade respuesta del 90%. Se obtuvo que, del total de los participantes en el estudio, más de la mitad de ellos (67%) mostró hábitos de prescripción inadecuados y que se basan en su administración dependiendo de la urgencia diagnosticada, así
mismo, se establece que los años de experiencia y el grado de estudio no tienen relevancia en las respuestas obtenidas; como factor principal se establece que dependiendo del tipo de urgencia es el fármaco que se implementa. Sin lugar a dudas, los odontólogos prescriben antibióticos en casos que no lo requieren y desconocen las pautas establecidas por la AEDE, sin embargo, los hallazgos pueden ser modificables si se diseñan programas educativos que fomenten la capacitación
y actualización de los Cirujanos Dentistas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional