Generalidades, ventajas y desventajas del uso de aparatos correctivos ortodónticos; brackets y alineadores dentales
Palabras clave:
Medicina preventiva, estética, ventaja comparativa, médico, búsquedaResumen
Identificar la funcionalidad, ventajas y desventajas del uso de los aparatos ortodónticos dentales mediante el método de una revisión sistemática, comparando artículos y/o revistas de diferentes autores y de trabajos similares un análisis cualitativo, para llevar a cabo la metodología se siguieron unos pasos obteniendo como resultado de parte de Cruz y Niño (2020) que la eficacia de un prototipo de cepillo de dientes para aparatos ortopédicos fijos es de gran funcionalidad para higienizarlos y evitar diversas complicaciones como la gingivitis o periodontitis a partir de la acumulación de placa dentobacteriana, también nos mostraron
que Ramírez (2021); Tejada (2021) de que coinciden en sus trabajos que un buen diagnóstico y la aparatología ideal ayuda de una manera eficaz a corregir alteraciones o prevenirlas. Al mismo tiempo observamos que existe discrepancia entre algunos autores Mesa y Vélez (2021) menciona que el método de alineadores no genera reabsorción radicular externa (RRE) pero a diferencia de Pineda et al. (2020) que recomiendan estos tratamientos gracias a que los movimientos son controlados y no genera alguna alteración. Así es como llegamos a la conclusión de que el utilizar estos aparatos traen consigo ventajas y desventajas, como ventaja muestra un rápido avance para conseguir una estética más ideal dejando satisfecho al paciente, pero con condicionantes y como desventaja se tiene una edad límite para el avance rápido del tratamiento y que podrá causar reabsorción radicular
externa Mesa y Velez (2021) si no se tiene el diagnóstico adecuado acompañado de exámenes de laboratorio (radiografías).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional