Archivos
-
Xombätsi
Núm. 1 (1)En honor a la verdad, esta es la editorial que he redactado en la que más interrogantes me han surgido. ¿Por qué y para qué una revista y con contenido referente a la educación?, ¿acaso no existe un contenido suficiente?, ¿su contenido de alguna manera es incompleto o insuficiente?, ¿la necesidad de la revista es completamente involuntaria? Esas y otra sinterrogantes invaden mi mente: debo precisar que para la primera hora mencionada hallé respuestas - quizá no las más lógicas ni profundas, pero espero colaboren con nosotros en rectificar o ratificar tales enbunciaciones-.
-
Xombätsi, año 1, No.2, septiembre - diciembre 2022
Núm. 2 (1)Bienvenidos al segundo número de su revista Ximbátsi y al último número del año 2022. Este año, después de la pandemia provocada por el SARSCoV- 2, nos dejó muchas enseñanzas y un largo periodo de adaptación, el cual se conoce como endemia.
La endemia es el periodo después de las pandemias, donde la enfermedad aún no se erradica del todo y se pueden encontrar pequeños brotes muy sectorizados de la enfermedad. El Gobierno Estatal de Puebla, ha quitado la obligatoriedad del uso de cubrebocas, pero muchos de los ciudadanos por costumbre o como medida de precaución, han decidido no retirar los cubrebocas, lo que ha creado un espacio interesante de convivencia, con cubrebocas, pero con un espacio más libre.
A partir de lo anterior y en entendiendo el contexto en el que se vive actualmente, se presentan tres importantes manuscritos. -
Xombätsi, año 2, No.4, mayo - agosto 2023
Núm. 4 (2)Bienvenidos al inicio del segundo año de la revista Xobätsi. Ha sido un gran recorrido a lo largo de estos tres números en donde hemos compartido mucha información de áreas de ciencias de la salud como
de artes y humanidades. Ha sido un recorrido fantástico en donde el aprendizaje y conocimiento se ha plasmado en cada una de las páginas de la revista.
En esta ocasión traemos un área que no habíamos explorado y hago referencia a la producción y animación. En general, la producción y animación hace referencia a todos los elementos involucrados en la creación de mensajes multimedia por medio de distintas técnicas, en donde los colores, la música, la fluidez y el mensaje, forman parte importante para que el mensaje pueda llegar de manera adecuada a las personas que consumen el material. Más allá de todos estos elementos básicos se encuentran aquellos que tienen que ver con la creación de los portavoces de estos mensajes y hago referencia a
los personales. -
Xombätsi 2(6), enero - abril 2024
Núm. 6 (2)Es un honor presentarles el primer número del semestre enero-abril de 2024 de nuestra revista. En esta edición, nos enorgullece destacar dos artículos que abordan temas de vital importancia para la salud y el bienestar: “Revisión Sistemática sobre Programas de Intervención Neuropsicológica Mediante la Música para Adultos Mayores” y “Nutrición y Seguridad Alimentaria”. Estos temas, que se complementan entre sí, nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la investigación rigurosa y la seguridad alimentaria para promover la calidad de vida de nuestra sociedad, especialmente en el contexto de México.
-
Xombätsi 3(8), septiembre - diciembre 2024
Núm. 8 (3)Bienvenidos a esta octava edición de la revista Xömbatsi en su año 3, en donde continuamos nuestro compromiso con la difusión del conocimiento desde una perspectiva multidisciplinaria, crítica y actual. A lo largo de nuestras páginas, convergen investigaciones que abordan temas urgentes, innovadores y profundamente humanos: la salud, el consumo, la identidad digital y la educación.
Iniciamos con un tema de gran relevancia para la salud femenina: Una dieta en isoflavonas en mujeres diagnosticadas con menopausia en México, un estudio que propone una alternativa nutricional enfocada en mejorar la calidad de vida durante esta etapa vital, desde una visión contextualizada en nuestra realidad alimentaria y social. -
Xombätsi, año 1, No.1, mayo - agosto 2022
Núm. 1 (1)Les doy la más cordial bienvenida a este primer número de la revista Xombätsi.
La palabra Xombätsi proviene del Otomí que significa Alumno o estudiante.
La revista digital Xombätsi, revista de divulgación científica (Vocabulario, s.f.) hace referencia a los diversos enfoques del conocimiento en los cuales el ser humano se encuentra inmerso. Xombätsi, “surge con la intención revuelta de ser un espacio por y para compartir saberes, experiencias y anhelos entre la comunidad de educación UVP…” (Universidad del Valle de Puebla, 2016).
Una leyenda Otomí es narrada por Valdéz (2021), en donde se cuenta el origen del maíz y la forma en que los seres humanos fueron instruidos para su consumo y que sirve como analogía para el nombre de la revista Xombätsi:
Hace mucho tiempo, los seres humanos comían lo que podían encontrar en la tierra, algunas frutas, semillas y tubérculos, sufriendo de hambre constantemente. En una isla cercana a la casa de los seres humanos vivía una rata la que disfrutaba todos sus días y sus noches comiendo maíz, siendo la única dueña en el mundo del maíz, sin embargo, comía todos los días grandes banquetes, pero con gran soledad. -
Xombätsi, año 1, No.3, enero-abril 2023
Núm. 3 (1)Sean bienvenidos al nuevo número de la revista Xombätis, la revista editada por la Universidad del Valle de Puebla. En este número se comparte una investigación sobre la Periodontitis, que es una enfermedad de las encías en donde se inflaman de tan manera que puede dañar severamente el tejido blando de la misma, lo que puede dañar severamente al hueso a tal medida que puede eliminar totalmente el soporte del hueso y como consecuencia, la pérdida de la pieza dental.
La periodontitis, como se ha mencionado, es una enfermedad muy grave que si no se tiene los ciudadanos adecuados puede derivar en severas complicaciones para el paciente, por lo que ha sido de especial atención para los profesionales de la salud desde hace bastantes años.
Solo en lo que va del año 2023, en el Google Académico, se encuentran 3,320 resultados relacionados con el término periodontitis y que destacan elementos propios como biomateriales, tratamientos, reactivos, causas y nuevos conocimientos que permiten ampliar el entendimiento de este padecimiento. -
Xombätsi 2(5) septiembre - diciembre 2023
Núm. 5 (2)“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar
el mundo.” - Nelson Mandela
En la edición de septiembre - diciembre de 2023 de Xombätsi, nos complace enfocarnos en un tema que es fundamental tanto a nivel global como en el contexto de México: la Educación Inclusiva. A lo largo de la historia, la educación ha sido reconocida como una herramienta poderosa para la transformación y el progreso. Sin embargo, la promesa de una educación inclusiva para todos ha sido una de las metas más significativas y urgentes que la sociedad moderna se ha planteado. -
Xombätsi 3(7), mayo - agosto 2024
Núm. 7 (3)Nos enorgullece presentar la edición mayo-agosto 2024 de la revista Xombätsi, un número dedicado a abordar problemáticas actuales a través de investigaciones y estudios innovadores. En esta ocasión,
hemos seleccionado cuatro artículos que exploran desde la educación y la tecnología hasta la sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos, todos temas de gran relevancia en el mundo contemporáneo.