Revisión sistemática sobre programas de intervención neuropsicológica mediante la música para adultos mayores
Palabras clave:
Adulto mayor, Musicoterapia, Intervención, Emociones, Cognitivo, Estímulo benéficoResumen
El aumento en la población de adultos mayores a nivel global ha traído problemas a nivel personal y social. Así mismo, dicho incremento ha generado un alza en las patologías asociadas a los pacientes geriátricos, lo cual tiene por consecuencia el deterioro o baja en la calidad de vida de las personas en cuestión. Por tal motivo y para contrarrestar los mencionados efectos, se han creado terapias alternativas para ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes geriátricos, una de estas es la musicoterapia, la cual ha demostrado su eficiencia en cuanto a los beneficios en los aspectos cognitivos y emocionales de los pacientes en cuestión. Por esta razón, se planteó como objetivo principal del trabajo, analizar el uso de la música en la atención neuropsicológica de adultos mayores mediante la revisión documental sistemática para evaluar sus efectos sobre las capacidades cognitivas y afectivas de la población en mención. La metodología utilizada consistió en una revisión sistemática, con enfoque cualitativo de tipo síntesis agregativa narrativa, con un diseño documental y alcance descriptivo. Los resultados obtenidos en el presente trabajo arrojaron que la música usada como terapia presenta efectos benéficos, neutrales y displacenteros en el estado emocional de los pacientes adultos mayores.
Además, en los aspectos cognitivos sólo se observaron efectos benéficos para con dicha población. En conclusión, se puede decir que la música es un elemento benéfico para la atención de la salud mental de los adultos mayores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional