Una dieta en isoflavonas en mujeres diagnosticadas con menopausia en México

Autores/as

  • Diana Ramírez UVP Universidad del Valle de Puebla

Palabras clave:

Dietética, M}edicina preventiva, Salud de la Mujer, México

Resumen

Problema: La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, caracterizada por la disminución de estrógenos, lo que causa cambios físicos y emocionales. Este estudio multidisciplinario examina los efectos de una dieta rica en isoflavonas en mujeres mexicanas posmenopáusicas, abarcando nutrición, endocrinología y calidad de vida. El objetivo es proporcionar evidencia científica para tomar decisiones sobre prácticas nutricionales específicas que mejoren la calidad de vida de las mujeres mexicanas durante la menopausia. Metodología: Para resolver la problemática mencionada, esta investigación será de carácter descriptivo, ya que la investigación busca explorar detalladamente los efectos de una dieta rica en isoflavonas en mujeres durante la menopausia en el contexto específico de México. Sujetos: En Google Académico se realizó una búsqueda sobre isoflavonas y su intervención en mujeres con menopausia, obteniendo inicialmente 1540 resultados, al acotar la búsqueda a partir del año 2018, se obtuvieron 448 artículos relevantes, de los cuales se seleccionaron 256 que abordaban específicamente las intervenciones con isoflavonas en mujeres menopáusicas, proporcionando una base sólida para el análisis de este tratamiento en este grupo de población. Resultados/Conclusiones: Tras la revisión bibliográfica que destacó los beneficios de las isoflavonas en la menopausia, como la
reducción de síntomas como sofocos y sudoración nocturna, se menciona su posible impacto en la salud ósea y cardiovascular, así como su relación con la sensibilidad del cáncer de mama a los estrógenos. Los resultados de esta investigación demuestran que
una dieta rica en isoflavonas, especialmente en alimentos como la soja, se sugiere como una opción para mejorar la calidad de vida en mujeres menopáusicas. Recomendaciones:  Se recomienda el uso de suplementos de isoflavonas para mitigar síntomas comunes
como sofocos y sudoración nocturna en mujeres menopáusicas con dietas deficientes en isoflavonas, así como se aconseja a las mujeres mantenerse informadas sobre nuevos estudios y descubrimientos relacionados con el uso de isoflavonas en la menopausia, ya que la investigación en este campo continúa evolucionando. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diana Ramírez, UVP Universidad del Valle de Puebla

Egresada de la lic. en Nutrición de la Universidad del Valle de Puebla con certificaciones en Soporte Vital Básico por la American Heard Association - Microsoft Excel por Evaluaasi, Interesada en la Psicología de la Nutrición.

Descargas

Publicado

2025-04-21

Cómo citar

Ramírez, D. (2025). Una dieta en isoflavonas en mujeres diagnosticadas con menopausia en México. Xombätsi, (8), 14–34. Recuperado a partir de https://revistas.uvp.mx/index.php/Xombatsi/article/view/363

Número

Sección

Artículos de investigación