Influencia de una alimentación moderada en hidratos de carbono en el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico

Autores/as

  • Dulce Campos UVP Universidad del Valle de Puebla

Palabras clave:

Síndrome de ovario poliquístico, Dieta moderada en hidratos de carbono, Resistencia a la insulina, Hirsutismo

Resumen

Problema: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición común en mujeres en edad reproductiva, que combina aspectos endocrinos y metabólicos, con una prevalencia estimada entre el 5% y el 10%. Se caracteriza por la presencia de hiperandrogenismo, irregularidades menstruales, infertilidad debido a la ausencia de ovulación y la posibilidad de obesidad. El SOP es un síndrome
variado en su presentación, con diversos factores subyacentes como la resistencia a la insulina, niveles elevados de andrógenos y la influencia de la obesidad, los cuales pueden desempeñar un papel en su desarrollo. Este estudio propone el implementar una dieta moderada en hidratos de carbono durante el tratamiento del síndrome de Ovario Poliquístico, con el fin de reducir la sintomatología
del mismo. Metodología: Para resolver la problemática mencionada en la investigación se utilizó un paradigma cualitativo, método cuasi experimental y como instrumentos de investigación se utilizaron: cuestionarios para determinar gustos y preferencias, historia clínica y bitácora para el registro de sus progresos. Sujetos: los sujetos que participaron en esta investigación fueron 2 mujeres
que cumplen con los criterios de inclusión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dulce Campos, UVP Universidad del Valle de Puebla

Dulce Campos Sánchez, originaria del Municipio de Tecamachalco, perteneciente al estado de Puebla, egresada de la Universidad del Valle de Puebla. Interesada en el área de nutrición en el campo clínico.

Descargas

Publicado

2025-04-21

Cómo citar

Campos, D. (2025). Influencia de una alimentación moderada en hidratos de carbono en el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico. Xombätsi, (8), 59–84. Recuperado a partir de https://revistas.uvp.mx/index.php/Xombatsi/article/view/368

Número

Sección

Artículos de investigación