Inventario de dos centros de aguas termales con un enfoque de turismo de bienestar en Puebla

Autores/as

  • Amairani Vianey Papaqui Coyopol Universidad del Valle de Puebla, México

Palabras clave:

Salud, bienestar general, calidad de vida

Resumen

El turismo de bienestar o wellness es una actividad que, en México, crece; de hecho, en 2017 se posicionó como el sexto país receptor de este tipo de turismo (Global Wellness Institute, 2018). A tal grado que, en la república, se reconocen actualmente 15 clústeres especializados en este sector, sin embargo, Puebla, a pesar de que cuenta con este tipo de servicios, no ha logrado consolidar uno. Derivado de lo anterior, y dada la tradición de algunas regiones del estado, es necesario hacer estudios que permitan identificar el potencial de los productos turísticos existentes en esta región. Por lo que es necesario llevar a cabo levantamiento de inventarios turísticos que permitan tener información actualizada para el desarrollo o fortalecimiento de productos turísticos de bienestar.

Esta investigación reporta los resultados de dos de los principales centros de aguas termales del estado, localizados en Chignahuapan e Izúcar de Matamoros, ambos centros con una antigüedad de más de 30 años. Los resultados permitirán identificar las características más importantes de estos productos turísticos de bienestar, y a su vez, facilitará ampliar el estudio de otros o la generación de nuevos servicios que fortalezcan e incentiven el desarrollo de un clúster poblano de turismo de bienestar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-02-04

Cómo citar

Papaqui Coyopol, A. V. (2020). Inventario de dos centros de aguas termales con un enfoque de turismo de bienestar en Puebla. Ixmati, (5), 29–37. Recuperado a partir de https://revistas.uvp.mx/index.php/ixmati/article/view/34

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías