Platillos típicos poblanos con técnicas de la nueva cocina mexicana
Palabras clave:
Puebla, México, Cocina mexicana, Cocina poblanaResumen
Problemática. La gastronomía de Puebla forma grandes experiencias culinarias, cuenta con variedad de platillos típicos cómo el mole poblano, chile nogada, manchamanteles, pipían y antojos cómo las cemitas, sin embargo, hoy en día existe la nueva cocina mexicana, por lo que se decidió transformar estos platillos en reinterpretaciones con técnicas contemporáneas. Paradigma y Metodología.
Conformé a la problemática mencionada, la investigación se basa dentro de un paradigma mixto, metodología descriptiva cuyos instrumentos son la evaluación organoléptica y el recetario con los 10 platillos que se realizaron. Sujetos u objeto de estudio. 6 chefs expertos en el ámbito gastronómico en cocina molecular y tradicional por el manejo de técnicas y conocimientos. Y 5 personas inexpertas que no tengan la experiencia en cocina tradicional y molecular que formen parte de la docencia y laboren o estudien en la Universidad del Valle de Puebla. Mientras que el objeto de estudio se basa en “Platillos típicos poblanos” y “La nueva cocina
mexicana”. Resultados. Ya presentados los 10 platillos, los resultados arrojaron la aprobación necesaria por los chefs expertos. Conclusión. Se cumplió con la reinterpretación con respectivos instrumentos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional