El Desempleo antes y depués de pandemia a la actualidad en México
Palabras clave:
COVID-19, Desempleo, Pandemia, Empleo Formal, Empleo InformalResumen
La presente investigación busca contribuir al análisis del desempleo pre y post pandemia hasta la actualidad en México tras los fuertes problemas sanitarios mundiales derivados de la aparición del COVID-19 que han llevado a una crisis económica en México, que ha obligado a cierres temporales de la actividad, lo que ha ocasionado una disminución del crecimiento de la economía, provocando
incrementos en los niveles de desempleo en el mercado laboral mexicano. El objetivo del presente trabajo analiza la situación del empleo en México, en el periodo antes mencionado, para lo cual se utiliza un enfoque cuantitativo. En México tradicionalmente se ha observado un importante número de trabajadores del sector formal al informal, sobre todo en épocas de crisis de la economía. El
empleo informal debería disminuir en condiciones de auge de la economía y aumentar ante la existencia de problemas de crecimiento. Sin embargo, en la situación actual de confinamiento y ante la reducción de la actividad económica, las personas que fueron despedidas del sector formal tampoco encuentran empleo en el informal, por lo que el mercado de trabajo ha sido impactado negativamente en ambos sectores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional