Economía popular: desafíos y transformaciones de la familia mexicana ante el modelo económico neoliberal

Autores/as

  • Diego Victorino Turrubiates Vázquez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Pedro Macario García Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Palabras clave:

Economía Popular, Emprendimiento familiar, Globalización, Liberalismo, Precariedad

Resumen

Entre los desafíos que enfrenta la familia en una sociedad globalizada y neoliberal se reconocen aquellos que están asociados a los efectos que ha provocado el sistema económico hegemónico, principalmente la pobreza y la precariedad que ha impactado directamente en su dinámica, el papel que desempeñan sus integrantes y, por lo tanto, la estabilidad del núcleo familiar. Como parte de un proceso contrahegemónico, surgen movimientos económicos alternativos que buscan contrarrestar los efectos del sistema en las personas.

La Economía Popular aparece como propuesta de la Economía Social Solidaria teniendo como unidad primaria de organización a la unidad doméstica (UD) constituida por la familia o la comunidad, siendo en su interior donde se desarrollan estrategias que consolidan microemprendimientos y pequeños negocios populares, mercantiles, en su mayoría familiares, cuya lógica no persigue la acumulación
de capital, sino que se perciben como un medio que les permita alcanzar la reproducción transgeneracional de la vida de sus integrantes (Coraggio, 2014). El objetivo de este trabajo consiste en analizar los efectos del modelo neoliberal en la unidad doméstica familiar en México y presentar cómo, desde la economía popular, la familia mexicana ha evolucionado para hacer frente a los desafíos que representa una economía excluyente. La metodología utilizada se fundamenta en el análisis crítico documental y la revisión e interpretación de datos oficiales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diego Victorino Turrubiates Vázquez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Diego Victorino Turrubiates Vázquez. Doctorando en Economía Social Solidaria, (DIESS) BUAP. Mtro. Dirección de Empresas, UVP. Docente en Universidad TecMilenio. Consultor de negocios. Miembro del nodo para el Desarrollo de la Economía Social Solidaria (NODDESS ESSALIA).

Pedro Macario García, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Pedro Macario García Caudillo. Dr. en Economía Política del Desarrollo, BUAP. Profesor–Investigador de la Facultad de Economía BUAP, integrante del SIN nivel 1 de CONACYT. Colaboración en la RED – PYMES del MERCOSUR, REDCOOP, AMECIDER). Líneas de investigación: Desarrollo, empresa y territorio. Integrante
del Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria de la BUAP y creación del nodo para el Desarrollo de la Economía Social Solidaria (NODDESS ESSALIA).

Descargas

Publicado

2025-06-11

Cómo citar

Turrubiates Vázquez, D. V., & García, P. M. (2025). Economía popular: desafíos y transformaciones de la familia mexicana ante el modelo económico neoliberal. Ixmati, (20), 74–96. Recuperado a partir de https://revistas.uvp.mx/index.php/ixmati/article/view/392

Número

Sección

Artículos de Investigación