Nuevos desafíos para el desarrollo organizacional durante y después de la contingencia sanitaria del Covid-19
Resumen
Sin duda, el Covid-19 cambió al mundo. Sus efectos y consecuencias van a cambiar la forma en que se percibe la realidad. Las instituciones y las empresas no pueden ignorar la nueva realidad que se presenta y por lo tanto los nuevos modelos organizacionales.
La cuarentena hizo evidente las carencias estructurales y financieras de muchos sectores primarios y secundarios en la economía. El cierre temporal de MiPyMEs, al menos en México puso una realidad sobre la mesa: el cierre parcial de éstas puede colapsar a toda una estructura económica y las grandes empresas poco pueden hacer para sostener la economía nacional.
Ya antes expertos habían apuntado que las MiPyMEs son las que sostienen la mayor parte del flujo corriente de dinero y por ende son la espina dorsal de la economía mexicana (Quiroga, 2020, recuperado en elfinanciero.com); y a pesar de esta advertencia, disfrazada de tesis administrativa, poco énfasis se puso en el tema, mucho menos se plantearon soluciones ante un panorama como el que se presentó en el 2020.
El presente trabajo plantea un problema en dos momentos. Uno está en el inicio de la contingencia sanitaria, en un primer momento que abarca todo el primer semestre del 2020 y en un segundo momento, una vez terminada la cuarentena, el de la resaca económica que se presentará en el segundo semestre. Esta problemática tiene, a su vez, dos escenarios: las MiPyMEs en primer lugar, como escenario donde convergen de forma factual los sectores primarios y secundarios de la economía. En segundo lugar, los niveles institucionales, tanto educativos como gubernamentales que sufrieron una seria afectación en su aparato organizacional y sus estructuras laborales. La contingencia sanitaria, que se puede extender y prolongar con efectos catastróficos es una realidad, y si bien este trabajo supone escenarios hipotéticos, no se pueden soslayar las medidas que pudieron tomarse para reducir los efectos negativos en el sector laboral y económico. Que este texto sirva, pues, para hacer una reflexión para prever escenarios similares en el futuro.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2020 María Mendoza Paulino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional